
¿Qué puede llevar a un hombre o a una mujer a abandonar el hogar? Las causas pueden ser muy parecidas, aunque con diferente frecuencia.
Hay hombres y mujeres que se van de sus casas con la misma naturalidad y desapego con la que se van de una fiesta. Y esto ocurre, en gran medida, porque nunca se comprometieron, porque nunca les importó el hogar que fundaron y cualquier pretexto era suficiente para salir de casa. Muchas personas inmaduras y egocéntricas, no pueden sostener sus compromisos y están movidos simplemente por el placer y la adrenalina que encuentran fuera del hogar.
Sin embargo, existe otro grupo de personas que abandonan el hogar tras mucho sufrimiento y dudas, pues para ellos esta situación implica una profunda pérdida y separación de sus hijos que se quedan.
Vale preguntarse cuáles son las causas que, en este último caso, hacen que un padre de familia decida irse de casa: pleitos constantes con la pareja, sentimientos de abandono al interior del hogar, de no ser respetado ni por los hijos ni por el cónyuge, abandono sexual o por haberse enamorado de otra persona.
En la mayoría de casos son los varones quienes dejan el hogar, y en una menor proporción las mujeres.
Aclaremos un poco a qué nos referimos con la palabra abandono. En este programa definimos como abandono a aquella situación de desinterés, desapego y dejadez económica, moral y física que se da por parte de algunos padres.
No en todos los casos se dan todas estas formas juntas. Existen varones que dejan físicamente a su familia pero la siguen asistiendo económica y emocionalmente pues su salida se debe a una ruptura con la esposa. También ocurre que se ven forzados a alejarse de casa por largos períodos de tiempo debido a causas económicas o laborales. Por otro lado encontramos, como se dijo al inicio, hombres que hacen un abandono total; y no dejamos de mencionar a los tristemente célebres casos en los que, viviendo dentro de la casa, el padre deja moral y económicamente a su familia.
No obstante, no podemos dejar de señalar que, cualquiera que sea la forma o motivo del abandono, las consecuencias para los hijos son siempre dañinas, por no decir devastadoras.
Este problema y tendríamos que preguntarnos ¿por qué?, ¿qué pasa con la masculinidad, con la paternidad, con la capacidad de formar pareja entre los seres humanos?
Yo me hago la misma pregunta, pero he visto algo en común en esta generación de padres abandonadores, y es que regresan a casa de sus papás muy agusto. Ahí también cabe la pregunta, ¿Qué pasa con los valores de sus padres al dejarlos regresar? ¿Qué acaso no criaron a personas responsables como para crear su propia familia? Hoy en día ¿Estamos criando personas para ser independientes o dependientes?
ResponderEliminarYo también opino lo mismo regresan a casa de sus papas muy a gusto, y creo que si faltan valores por parte de sus padres al dejarlos regresar y permanecer en casa, aun sabiendo que deben enfrentar la situación de convivencia que dejaron a un lado.
ResponderEliminarsi nosierto
ResponderEliminarYo soy madre y estoy a punto de abandonar mi hogar. Tengo una presión económica muy agobiante, pues soy quien lleva el dinero a casa y el marido aunque ayuda con los niños es un hombre insoportable. Estoy recolectando toda la información necesaria para irme a otro estado. Es insoportable esta situación.
ResponderEliminar